Observatorios Turísticos
Observatorios Nacionales
Observatorio Turístico de Baja California(OTBC)
Constituye una herramienta de difusión e interacción que permite la generación de conocimientos para el beneficio de los actores y agentes turísticos a nivel local y regional.
Observatorio Turístico de Guanajuato
Es el espacio de análisis, en el cual un grupo de personas y entidades se agrupan y se organizan con el fin de vigilar, medir y verificar la evaluación del sector turismo en el Estado de Guanajuato.
Observatorios Internacionales
Observatorio Turístico de Argentina
Es una institución responsable del análisis, la investigación, la evaluación y la difusión de las actividades turísticas, formulando diagnósticos sectoriales de la importancia de los agentes vinculados al sector, adquiriendo una consideración económica gracias al turismo.
Observatorio de Turismo de Colombia
Busca la producción, análisis y distribución de conocimiento científico, tecnológico y sectorial, con el desarrollo económico, social y cultural, a través de la implementación de mecanismos de sostenibilidad en la acciones turísticas regionales y nacionales.
Observatorio Turístico de Euskadi
Es una herramienta de impacto económico del turismo en la comunidad, genera información sobre los datos relativos al PIB turístico, la importancia del turismo como actividad laboral, información sobre la cualificación y formación en el sector turístico.
Observatorio Turístico de Perú
Este instrumento sirve como fuente de referencia de datos oficiales del turismo. Se analiza el comportamiento e impacto económico que genera la actividad turística, que contribuye a mejorar los procesos de toma de decisiones del sector público y privado, con el propósito de difundir conocimiento, desarrollo y promoción del sector.
Observatorio Turístico de Guadalajara
Es una herramienta para conocer las características, expectativas y grado de satisfacción de los visitantes de esta capital, asegurar el acierto de las decisiones, estrategias y actuaciones turísticas que se lleven a cabo, tanto desde el sector público como privado.